- El evento constituyó una oportunidad única de relacionarse con expertos y homólogos que forjan el futuro de la industria.
- En el marco de la conferencia, se celebró la reunión de los socios del proyecto Innov4life.
Oporto (Portugal), 10 de octubre de 2024.- La Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS) y el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) asistieron a la Future Health Conference, celebrada en Oporto del 8 a 10 de octubre, en la que se exploró el potencial transformador de las tecnologías emergentes en el sector sanitario. El evento sirvió de punto de encuentro para líderes de la industria, innovadores, profesionales sanitarios, expertos en tecnología y especialistas en educación.
En el marco del evento, se presentaron los avances conseguidos en el proyecto Innov4life, en la que participan ambas entidades gallegas, y se celebró la reunión presencial de los socios que conforman el partenariado para efectuar una revisión y actualización del estado del proyecto, así como para definir las líneas de actuación futuras.
El proyecto INNOV4LIFE tiene por objetivo crear un Ecosistema Transfronterizo de Innovación Colaborativa en Salud Digital en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal. Así, aspira a implementar una estructura que facilite las validaciones de nuevas soluciones digitales relacionadas con la salud (en el ámbito de las demencias y deterioros cognitivos) mediante la generación de protocolos adecuados, la investigación, la formación y, sobre todo, el establecimiento de una red de Living Labs transfronteriza que sirva a las dos regiones para testar soluciones de salud digitales en entornos reales.
INNOV4LIFE está estableciendo un living lab transfronterizo entre las regiones de Galicia y Norte de Portugal. Esto permitirá ayudar a cerrar la brecha entre los innovadores con tecnologías que necesitan ser validadas (una fase crucial de un proceso de innovación) y los usuarios finales que forman parte del grupo demográfico a los que se dirigen estas soluciones.
El proyecto INNOV4LIFE está cofinanciado por la Unión Europea (a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER), en el marco del programa Interreg - Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) y cuenta con una dotación global de 1,5 millones de euros.