Este documento se ha realizado en el marco de colaboración previsto en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud elaborado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio de Ciencia e Innovación, y Fundación Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.
A diferencia de la cirugía convencional, el recambio valvular aórtico mediante prótesis sin sutura consiste en un implante que no precisa ser fijado al anillo mediante múltiples puntos de sutura. Con ello se pretende reducir el tiempo de intervención, de isquemia miocárdica y de bypass cardiopulmonar.
La válvula ATS 3f EnableTM (modelo 6000) es un modelo basado en el 3f aortic bioprosthesis, que consistía en una válvula biológica de pericardio bovino sin soporte (stentless) (1). Se modificó añadiéndole un stent de nitinol autoexpandible que presenta un reborde de poliéster para ayudar a prevenir fugas paravalvulares. Una vez resecada la válvula aórtica enferma, se introduce en el anillo aórtico y se irriga con agua caliente para que expanda el nitinol, fijándose al anillo aórtico.
Fue implantada por primera vez en enero del 2005 y actualmente está disponible en varios tamaños (19-29 mm).