Living Lab de Vigo


Con la aspiración de ampliar la red de Living Labs de Salud de Galicia, nace, en el año 2025, el Living Lab de Vigo, que parte de una iniciativa desenvolver al amparo del proyecto Innov4life (cofinanciado por el Programa de cooperación INTERREG VI-A España-Portugal (POCTEP), 2021-2027 para la creación de un ecosistema transfronterizo de innovación colaborativa en salud digital.

Este Living Lab se establece en el año 2025 en el Complejo Hospitalario de Vigo (CHUVI), concretamente, en las instalaciones del Hospital Meixoeiro. En consonancia con los objetivos del proyecto Innov4life, se especializa en demencias y deterioros cognitivos, pero sin perjuicio de que se puedan llevar a él otras soluciones o productos innovadores en materia de salud.

El Living Lab de Vigo cuenta con espacios que impulsan la experimentación en entornos del mundo real de los agentes innovadores en el ámbito de la salud, lo que permite involucrar la pacientes y profesionales del sistema sanitario gallego en el testeo, pilotaje, evaluación y validación de soluciones tecnológicas de salud ubicadas por encima del TRL7. Así, se distinguen:

  • Espacios de cocreación: espacios propicios para el trabajo colaborativo entre empresas y demás agentes, especialmente las personas usuarias finales de los productos (profesionales, pacientes, cuidadores), en el codeseño, coproducción, correvisión de ideas, productos, prototipos... innovadores.
  • Espacios de testeo en entorno real de las soluciones, productos o servicios: se trata de adecuar un entorno hospitalario, de atención primaria o especializada real, u otra entorno real diverso, con personas usuarias, para lo testeo de productos, servicios o solución innovadores derivados del proceso de cocreación.
  • Espacios individualizados de evaluación de resultados, gestión administrativa y de información y entrevista.
La participación de empresas y otras entidades interesadas en el testeo, validación o evaluación de sus productos, soluciones, servicios innovadores en materia de salud se hará a través de convocatoria pública en concurrencia competitiva, para hasta 15 entidades o proyectos innovadores. 

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.