Galicia participa en la sesión inaugural en Arnhem (Países Bajos) del proyecto europeo CEMTex para la mejora en la sostenibilidad y circularidad del uso de los materiales textiles en los sistemas de salud

  • El proyecto CEMTex tiene como finalidad contribuir al desarrollo de un modelo de consumo de materiales textiles médicos que cumplan de manera óptima con los requerimientos sanitarios comunitarios, con la intención de reducir las emisiones de carbono y de materiales sobrantes varios.
  • El objetivo final será generar un modelo económico circular para este mercado, sin perder de vista los focos de problemáticas presentes en la actualidad.
  • El proyecto en el que la ACIS es socio tiene un presupuesto de 1,7 millones de euros y 4 años de duración coordinado por la provincia holandesa de Gelderland.

Arnhem (Países Bajos), 15 de mayo de 2025.- Durante los días 13 y 14 de mayo en la ciudad de Arnhem (Países Bajos) tuvo lugar el evento inaugural del proyecto europeo CEMTex en el que participaron el director del área de Desarrollo e Innovación sanitaria de la ACIS, José María Romero, y la coordinadora de la estrategia de economía circular del SERGAS, Beatriz Piñeiro de GALARIA. 

El Servicio Gallego de Salud de la mano de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud forma parte del proyecto europeo Interreg Europe CEMTex. Las necesidades existentes en los sistemas sanitarios, motivadas por la conflictiva situación que se está viviendo en ciertas regiones de Europa y por su división productiva, provocó el deber en estos sistemas de acercar soluciones. Una de las problemáticas centrales que se identificaron es la referente al modelo de un único uso adoptado con los materiales textiles. Resulta claro que, señaladas las necesidades por las directivas y reglamentaciones de la UE en materia de Residuos, era preciso elaborar un proyecto con una propuesta internacional coordinada, y ese proyecto será CEMTex. 

El socio coordinador es la Provincia de Gelderland (Holanda). Además, forman parte activa de este proyecto, socios de varios países europeos. Referidos nominalmente son los siguientes: Región Central de Dinamarca (Dinamarca), Next Technology Technotessile (Italia), Agencia de Desarrollo Regional del Nordeste (Rumanía), Hospital Emile Mayrisch (Luxemburgo), Cluster Technical Textiles (República Checa), Agencia de Desarrollo Regional de la Región de Lugansk (Ucrania). La estos socios se añade el propio SERGAS que será el único socio español, actuando a través de la ACIS. 

El socio ucraniano, la Agencia de Desarrollo Regional de la Región de Lugansk, tendrá estatus de socio descubridor. Además, desempeñarán un rol de soporte en la parte política del proyecto dos autoridades regionales de las zonas del Municipio de Plato (Italia) y la Región de Hradec Kralove (República Checa).

Partiendo de la necesidad identificada de generar una mejor cooperación entre regiones, hospitales y cadenas de valor; se requiere una mejora en la sostenibilidad y circularidad del modelo de uso en el caso de los materiales textiles médicos. Se procederá, en las actividades del proyecto la: identificar barreras y ventanas de oportunidad que se presentan para el cambio de modelo; promover esta forma colaborativa de desarrollo de las soluciones y el modelo de economía innovadora, circular y ecológica pro. Mientras que, a la vez, se contribuirá a desarrollar el sentido político relativo al gasto y a los nuevos modelos expuestos. 

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.