- El proyecto CIRCE tiene la finalidad de transferir e implantar seis buenas prácticas en el ámbito de la atención primaria de 4 estados miembros (Bélgica, España, Portugal y Eslovenia) entre los 12 países participantes restantes. Su duración es de 36 meses y cuenta con un presupuesto total de 12.218.074,07 €.
- Una de las buenas prácticas transferidas es el sistema de teleasistencia domiciliaria (TELEA), que será pilotada en las regiones europeas de Norrbotten (Suecia), Piemonte, Me lo tendrá, Emilia-Romagna (Italia).
Santiago de Compostela, 6 de marzo de 2025.- Los socios del proyecto europeo Joint Action Transfer of Best Practices in Primary Care (CIRCE) en el que participa la Subdirección General de Integración Asistencial e Innovación del Servicio Gallego de Salud junto con la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS), se reunieron los días 5 y 6 de marzo en Liubliana, Eslovenia, para celebrar la reunión anual del proyecto.
La primera jornada comenzó con un discurso de bienvenida por parte del director general de NIJZ (Instituto Nacional de Salud Pública de Eslovenia), anfitriones del evento, y con la intervención de los coordinadores del proyecto, el Servicio Andaluz de Salud (SANAS). A continuación, tras una breve ronda de presentación de los asistentes, intervinieron los líderes de los paquetes de trabajo de Comunicación, Evaluación de las necesidades y Metodología para el proceso de transferencia para exponer actividades realizadas y la planificación para los próximos meses de proyecto.
Tras una breve pausa, se abrieron sesiones paralelas entre los propietarios de las buenas prácticas objeto de transferencia y sus respectivos implementadores. En la mesa redonda sobre TELEA se abordaron las características principales de los pilotos de Piemonte, Teramo y Módena, y Norbotten, los cambios respeto a la buena práctica original, los profesionales que participan en el proceso de implementación, el sector poblacional a lo que la acción va dirigida, el número de pacientes implicados, la localización y duración del piloto, así como las actividades formativas y de implementación llevadas a cabo. La reunión del Comité de Dirección del proyecto (Steering Committee Meeting) clausuró la primera jornada de este encuentro presencial.
Las sesiones paralelas continuaron durante la segunda jornada. En esta segunda ronda, los propietarios de las buenas prácticas, incluidos el SERGAS y la ACIS, compartieron con las regiones implementadoras sus impresiones sobre los métodos de evaluación del impacto de los pilotos, medidas de sostenibilidad, así como otros factores claves para el éxito de la implementación de las buenas prácticas.
La jornada continuó con la presentación de las actividades de los paquetes de trabajo sobre Proceso de transferencia e implementación, Refuerzo de capacidades y Sostenibilidades. Todas las eres claves para continuar con el desarrollo conjunto en la implementación y transferencia de prácticas sanitarias. Para finalizar este encuentro, el equipo de coordinación realizó un breve resumen de las cuestiones más importantes abordadas durante el evento, así como de los objetivos y actividades a desarrollar por los socios del proyecto en los próximos meses.
La reunión presencial de CIRCE-JA permitió analizar las actividades realizadas durante lo último año de la joint action CIRCE y reforzar la cooperación y el diálogo entre las regiones participantes. Además, generó un espacio de trabajo en el que programar las líneas de trabajo hasta fin de proyecto para garantizar la efectiva implementación de las 6 buenas prácticas objeto de transferencia en los sistemas sanitarios de las regiones piloto y reforzar la atención primaria en los estados miembros participantes.