- Somos región de referencia para testar nuevos modelos de financiación innovadores junto con las regiones de Escania (Suecia), Gales (Reino Unido), y Renania del Norte-Westfalia (Alemania)
- El proyecto Invest4Health cuenta con la participación de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud junto con un total de 18 entidades de hasta 8 países. El proyecto tiene una duración de 3 años y medio y un presupuesto de 5,5 M. euros.
Bergen (Noruega), 23 de mayo de 2024.- El proyecto Invest4Health (I4H) se reunió en Bergen (Noruega) durante los días 21, 22 y 23 de mayo para celebrar su reunión anual. El objetivo de este encuentro fue a poner en común los resultados obtenidos por cada uno de los grupos de trabajo a lo largo del último año y así poder adaptarlos para ponerlos en práctica en cada uno de los pilotos. En el caso de Galicia, el piloto está centrado en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con fibrose quística, centrándose en su seguimiento y control a través de la herramienta de teleasistencia TELEA del Servicio Gallego de Salud.
Durante la primera jornada, celebrada el martes 21, se celebró una sesión de trabajo, previa la reunión de todos los socios, liderada por el Research Institutes of Sweden (RÍESE) y en la que participaron las cuatro regiones piloto (Escania, Gales, Renania del Norte-Westfalia y Galicia) con el objetivo de compartir problemáticas comunes y formas de abordaje.
La jornada del día siguiente se centró en el concepto y la adopción por parte de las regiones pilotos del modelo económico conocido como Smart Capacitating Investment - SCI (Inversión Capacitadora Inteligente), cuyo objetivo es proporcionar financiación sostenible para la adopción de medidas sanitarias preventivas y sus ventajas en el ámbito de la salud.
El encuentro finalizó con la visita las instalaciones de la empresa noruega Eitri, especializada en la industria sanitaria, donde se realizaron talleres sobre la creación de espacios de colaboración y el fomento de la participación ciudadana, entre otros. Asimismo, se compartió la información necesaria para afrontar los próximos pasos y se hizo una recapitulación a modo de clausura del evento. Estas sesiones permitieron a los 18 socios del consorcio compartir sus avances y puntos de vista sobre la evolución del proyecto, intercambiar conocimiento y fortalecer las relaciones entre los distintos grupos de trabajo.
A nivel europeo, la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud tiene en marcha seis proyectos en el ámbito de la innovación sanitaria con un presupuesto que superan los 25 millones de euros: PROCURE4HEALTH para la creación de una red europea de compra pública de innovación en salud (5 M. €); CIRCE para la transferencia e implantación de buenas prácticas en atención primaria (12,2 M. €); INNOV4LIFE para la creación de un ecosistema transfronterizo en el ámbito de los living labs (1,5 M. €); TRANSFIRESAÚDE cuyo objetivo es el impulso de la integración del ecosistema de I+D+i; euroregional en salud (2,5 M. €); y HERCULES centrado en la medicina personalizada y el fomento del envejecimiento activo y saludable de la población (1,6 M. €).