- El proyecto surgió de la necesidad de buscar una solución integral para la gestión de la investigación clínica y su interconexión con la actividad asistencial en el sistema público gallego.
- Durante el acto tuvo lugar a cesión de los dos prototipos desenvolvidos por la empresas adjudicatarias, así como la presentación de las soluciones conseguidas con la presencia del Secretario General del CDTI, D. Francisco Javier Pérez Torrijos
Santiago de Compostela, 23 de septiembre de 2025.- El salón de actos de la Consellería de Sanidad acogió durante la mañana de hoy, el acto de cesión de los dos prototipos de plataformas tecnológicas para la gestión de los ensayos y estudios clínicos desenvolvidos en el marco del proyecto INNOVATRIAL. La cesión corrió a cargo del Secretario General del CDTI, Francisco Javier Pérez Torrijos, y del Conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, quien agradeció a todos los participantes en el proyecto de los distintos organismos implicados su esfuerzo y compromiso.
La Jornada comenzó con una bienvenida y explicación del proyecto INNOVATRIAL a cargo de la responsable de la oficina de Compra Pública Innovadora del CDTI, Ana Isabel Rodríguez Belda junto con los coordinadores del proyecto por parte del sistema público gallego, Javier Quiles, director de sistemas y tecnologías de la información del SERGAS y José María Romero, director del área de desarrollo en innovación de la ACIS.
El proyecto contó con un presupuesto de 12 M euros financiado por los fondos Next Generation EU del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR). INNOVATRIAL fue desenvolvido a través de un convenio de colaboración entre lo Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el Servicio Gallego de Salud, estableciendo una colaboración activa en un proceso de contratación pública precomercial (CPP) catalítica para lograr mediante la contratación de servicios de I+D+i abarcar el reto de lograr una solución tecnológica integral para la gestión de los ensayos y estudios clínicos del sistema público gallego.
Las empresas encargadas del diseño y desarrollo de los dos prototipos de plataformas tecnológicas fueron NTT Data Spain, S.L.U., e IQVIA Information, SA, quienes agradecieron la complicidad y la implicación de todos los actores involucrados en la ejecución de este proyecto y que son cedidas al Servicio Gallego de Salud, como administración usuaria, con la finalidad de continuar realizando trabajos de verificación pre-operacional, validación y pruebas en un entorno real para su implantación definitiva.
La Compra Pública Precomercial (CPP) se desarrolla a través de un procedimiento competitivo en fases. Concretamente, este proyecto contó con una primera fase de diseño de las posibles soluciones tecnológicas, la segunda de desarrollo del diseño propuesto y fabricación de los prototipos y finalmente, se llevó a cabo a verificación pre-operacional de los mismos en los tres institutos de investigación gallegos.
Los objetivos del proyecto fueron la búsqueda de soluciones innovadoras que sirvan como herramienta de apoyo a la gestión de todo el proceso de los ensayos y estudios clínicos de investigación biomédica y el desarrollo de una plataforma para eso, entre cuyas funciones principales se definieron las siguientes: control económico, control del proceso investigador, seguimiento de pacientes en ensayos clínicos y acceso a información clínica de la población diana, análisis de los datos, banco de datos para la investigación, subsistema de apoyo a la investigación (mediante técnicas de IA), gestor dinámico de integración con otros sistemas y sistema de apoyo al participante en estudios de investigación.
El cierre del acto público corrió a cargo de la directora de Certificación y Compra Pública Innovación del CDTI, Vega Gil Díaz, y del gerentes del SERGAS, José Ramón Parada y de la ACIS, Antonio Fernández-Campa.
VISITA INSTITUCIONAL Al INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (IDIS)
Una vez finalizado el acto, los representantes del CDTI mantuvieron un encuentro en las instalaciones del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Recibidos por el gerente del área sanitaria, Ángel Facio, de la Directora Científica del IDIS, Luz Couce, y de la directora de la Fundación IDIS, Isabel Lista, mantuvieron un encuentro con trabajadores e investigadores del instituto implicados en la validación de los prototipos para compartir impresiones sobre las plataformas desenvolvidas.