La Agencia Gallega de Conocimiento en Salud organiza una Jornada Formativa sobre Transferencia de I+D+i en Salud en el marco del proyecto TRANSFIRESAÚDE

La Agencia Gallega de Conocimiento en Salud organiza una Jornada Formativa sobre Transferencia de I+D+i en Salud en el marco del proyecto TRANSFIRESAÚDE

    • El Conselleiro de Sanidad, destacó el potencial de las 12 propuestas seleccionadas en la convocatoria de ayudas, dotada con 500.000 €, para el desarrollo precomercial de soluciones innovadoras en el ámbito sanitario en el marco del programa PRIS-T
    • La iniciativa se enmarca en el proyecto Transfiresaúde con el que Galicia y Portugal buscan abordar los retos comunes del envejecimiento activo y saludable y la medicina personalizada

Santiago de Compostela, 19 de marzo de 2025. - La Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS), entidad coordinadora del proyecto TRANSFIRESAÚDE, celebró una jornada formativa en transferencia de I+D+i en la Consellería de Sanidad.

El objetivo principal de este proyecto es aprovechar el potencial de la cooperación transfronteriza con el fin de consolidar un ecosistema de innovación y potenciar la creación de redes de conocimiento y empresariales, fomentar la digitalización y mejorar la competitividad empresarial.

La jornada comenzó con un acto inaugural presidido por el Conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño. A continuación, José María Romero Fidalgo, director del Área de Desarrollo e Innovación Sanitaria de la ACIS, presentó los proyectos TRANSFIRESAÚDE y PRIS-T.

Posteriormente, bajo la moderación de José María Romero Fidalgo, los representantes de EIT Health Spain, Isabel Alfany, Ángeles Barrios y Antonio Rodríguez, expusieron las distintas vías e instrumentos de apoyo y financiación disponibles para el emprendimiento en el ámbito sanitario.

Durante el evento se celebró una mesa de debate centrada en las posibles alternativas de colaboración entre el sector público y privado en el ámbito de la salud. En esta mesa participaron Cristina Gómez-Gordo (GSK) e Iván Rarís Filgueira (Clúster de Salud de Galicia), y fue moderada por Pilar Morgade Saavedra, directora del Área de Planificación y Promoción de la Investigación Sanitaria de la ACIS.

Asimismo, la jornada incluyó una sesión formativa centrada en la protección, valorización y transferencia de resultados de la I+D+i biomédica. En este espacio, Alberto Álvarez (Álvarez Real Patentes y Marcas) y Adriana Esteves (ClarkeModet Portugal), expertos en propiedad industrial y transferencia tecnológica, compartieron sus conocimientos con los asistentes. Además, se organizaron encuentros B2B centrados en la protección, valorización y transferencia de resultados en el ámbito de la I+D+i biomédica.

Finalmente, tuvo lugar el acto de clausura, presidido por Antonio Fernández-Campa García-Bernardo, Gerente de la ACIS, y Hugo Prazeres, representante de la entidad socia del proyecto i3S Instituto de Investigação e Inovação em Saúde.

Esta jornada supone un paso más en la consolidación de un ecosistema de innovación en salud más integrado y colaborativo, clave para impulsar la transferencia de conocimiento y la aplicación de la I+D+i biomédica. El proyecto TRANSFIRESAÚDE seguirá desarrollando iniciativas que fomenten la cooperación transfronteriza y la colaboración entre el ámbito académico, empresarial y sanitario, con el objetivo de abordar los retos del envejecimiento activo y la medicina personalizada. 



Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.