- TRANSFIRESAÚDE persigue la creación de una red de cooperación territorial en el ámbito del ecosistema de innovación, y cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros financiados en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Santiago de Compostela, 17 de octubre de 2024.- La Agencia Gallega de Conocimiento en Salud, que coordina el proyecto TransfireSaúde, organizó una jornada de debate transfronterizo e intercambio de ideas sobre la Medicina Personalizada de Precisión (MPP), así como sobre el Envejecimiento Activo y Saludable (EAS), juntos a los socios portugueses.
El objetivo del Grupo de Trabajo Transfronterizo (GTT) fue a definir acciones que puedan ser incluidas en el Plan de Acción de TransfireSaúde y que impulsen la investigación colaborativa en Medicina Personalizada y de Precisión y Envejecimiento Activo y Saludable, que podrán desarrollarse en Galicia, Región Norte de Portugal o conjuntamente en ambas regiones.
El propósito central del taller transfronterizo fue por tanto con elntribuír al desarrollo del Plan de Acción mediante la mejora del acceso de los pacientes y de la formación de los profesionales de MPP y la integración efectiva de los sectores público, privado y social de EAS, tanto en Galicia cómo en la Región Norte de Portugal.
Previamente la este taller, en los últimos meses se realizaron independientemente otros dos, uno en la región de Galicia y otro en la región Norte de Portugal, por lo que en este taller transfronterizo se pusieron en común las acciones y necesidades de ambas regiones para analizar su viabilidad de desarrollo.
El grupo de Medicina Personalizada y de Precisión, moderado por María Jesús Barrada, volvió a tratar los temas de "Acceso de los pacientes a la MPP" y la "Formación de profesionales sanitarios sobre MPP". El grupo estuvo formado por:
- Eva Póveda López, Directora Científica, IIS GaliciaSur
- Ignacio López Loureiro, Técnico de la Unidad Avalia - T, doctor en biología
- M.ª Soledad Otero Piñeiro, Investigadora, Grupo de Medicina Genómica
- Henrique Almeida, Médico especialista en Xinecología y Obstetricia, Hospital CUF Porto
- Hugo Prazeres, Transferencia de Tecnologías, i3S Instituto de Investigação e Inovação em Salud
- Nadine Correia Santos, Investigadora del Instituto de Investigação em Ciências de la Vida y Salud (ICVS) y del Centro de Medicina Digital P5 de la EM/UMinho
- Pilar Morgade Saavedra, Directora del área de Planificación de la Investigación Sanitaria de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS)
El grupo de envejecimiento activo y saludable, moderado por Adela Farré, trató de nuevo las temáticas "Aprender a Envejecer" y "Interfaz sistema de salud/cuidado domiciliario" y lo conformaron:
- Manuel Portera Romero, Médico de Familia, SERGAS
- Yolanda Triñanes Pego, Doctora en Psicología, Avalia - T
- Xermán Bugallo Sanz, Médico Preventivista, Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, Coordinador REGAPS
- Claudia Bulhões, Médica especialista en Medicina General, ULS-Braga
- Carlos Valéiro, Médico, Secretario de la Santa Casa de la Misericórdia de Braga (SCMB), Departamento de Salud y Relaciones Exteriores
- Ana Nuevo, Gerontóloga, Gerente Centro Colibrí
- José María Romero, Director del área de Desarrollo e Innovación Sanitaria de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS)
Este Plan de Acción facilitará el fomento de la investigación colaborativa en Medicina Personalizada y Precisión (MPP) y Envejecimiento Activo y Saludable (EAS), así como la implementación de estrategias de MPP y EAS en los sistemas de salud de Galicia y el Norte de Portugal.