Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
2022
Efectividad y seguridad de la terapia con plasma de donante convaleciente en el tratamiento de la COVID-19
Quimiohipertermia intravesical conductiva con Mitomicina en el cáncer de vejiga no músculo invasivo: revisión de guías e investigación en marcha
Termoplastia bronquial en asma persistente grave no controlada
Eficacia y seguridad de la terapia con ventosas en patologías no osteomusculares
Efectividad de las medidas no farmacológicas dirigidas al comercio en el control de la diseminación de la COVID-19
Este estudio se ha desarrollado en el marco de la Línea de trabajo COVID-19 dentro del Plan de Anual de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud, financiada por el Ministerio de Sanidad.
Efectividad de las medidas no farmacológicas dirigidas a los lugares de trabajo en el control de la diseminación de la COVID-19
Este estudio se ha desarrollado en el marco de la Línea de trabajo COVID-19 dentro del Plan Anual de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud, financiada por el Ministerio de Sanidad.
Telemonitorización invasiva de presiones pulmonares en pacientes con insuficiencia cardíaca
Uso de la radiofrecuencia en la ablación de miomas uterinos sintomáticos
Nutrición enteral oral domiciliaria en pacientes mayores con fractura de cadera y desnutrición
Nutrición enteral domiciliaria oral en pacientes con cáncer en tratamiento activo y con desnutrición moderada-grave
Nutrición enteral domiciliaria en pacientes oncológicos que requieren modificación de la dieta ordinaria habitual por mucositis