Seguridad y eficacia de la angioplastia con balón liberador de fármacos en la estenosis coronaria: reestenosis intraestent y lesiones de novo.

​La cardiopatía isquémica (CI) se encuentra dentro de las cinco principales causas de éxitus en España, con una tasa de mortalidad en torno a los 75 fallecimientos por 100 000 habitantes. Actualmente el principal tratamiento en la revascularización miocárdica es la angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) con estents metálicos o con estents liberadores de fármacos.

En 2012 la media de ACTPs en España fue de 1434/106 habitantes. Recientemente ha surgido un nuevo dispositivo que puede actuar como complemento o alternativa a los estents, el balón liberador de fármaco (BLF), que utiliza paclitaxel como fármaco antiproliferativo, y que no deja estructuras permanentes en el vaso. Ha sido evaluado tanto en lesiones de reestenosis intraestent, donde puede evitar las múltiples capas que dejarían nuevos estents, así como en lesiones de novo donde puede ser más difícil utilizar un estent.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.