Preservación post-extracción de riñones de donante cadáver con máquina de perfusión pulsátil.

Este informe se realizó a petición de la Comisión Asesora para la Incorporación de Técnicas, Tecnologías y Procedimientos como solicitud de autorización para la incorporación del procedimiento en la Cartera de Servicios del Sistema Sanitario Público de Galicia.

La enfermedad renal crónica es un importante problema de salud pública por su elevada prevalencia, su importante morbi-mortalidad cardiovascular, y los costes sociales y económicos que supone. Las opciones finales de tratamiento son la diálise o un trasplante de riñón, pero existe una brecha creciente entre el número de doadores y receptores, por eso es necesario aumentar el número y calidad de los órganos transplantados. La máquina de perfusión pulsátil puede presentar frente a la conservación en frío una serie de ventajas que permitan ampliar los criterios de doador y aumentar la producción de doadores de órganos fallecidos.La enfermedad renal crónica es un importante problema de salud pública por su elevada prevalencia, su importante morbi-mortalidad cardiovascular, y los costes sociales y económicos que supone. Las opciones finales de tratamiento son la diálise o un trasplante de riñón, pero existe una brecha creciente entre el número de doadores y receptores, por eso es necesario aumentar el número y calidad de los órganos transplantados. La máquina de perfusión pulsátil puede presentar frente a la conservación en frío una serie de ventajas que permitan ampliar los criterios de doador y aumentar la producción de doadores de órganos fallecidos.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.