Monitorización del pH faríngeo mediante el dispositivo Dx-pH Measurement System®.

Este documento se ha realizado en el marco de colaboración previsto en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud elaborado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio de Ciencia e Innovación, y Fundación Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

El dispositivo Dx-pH Measurement System® (Respiratory Technology Corp., San Diego, CA, USA) es un sistema para la medición del pH faríngeo, tanto líquido como aerosolizado. Consta de un sensor con forma de lágrima que incluye tanto el electrodo de antimonio como el de referencia, con un tamaño menor de 1 mm de diámetro. El electrodo de antimonio es resistente, adecuado para el registro continuo y su intervalo de utilización es entre valores de pH de 2 a 8.

El sensor está orientado hacia abajo para evitar ser recubierto por alimento o moco e incorpora una luz LED (Light-Emitting Diode) que ayuda al clínico en su colocación.

Antes de su uso es preciso calibrar el dispositivo en soluciones de pH 4 y pH 7. El sensor, montado en el extremo de una sonda, se introduce a través de un orificio nasal al que previamente se ha administrado un gel anestésico local de lidocaína al 2%. La posición más adecuada del sensor viene dada cuando puede observarse la luz LED 5-10mm por debajo de la úvula.

La sonda se fija a la cara del paciente con cinta adhesiva para evitar que se mueva. El pH se mide con una frecuencia de dos veces por segundo y se transmite de forma inalámbrica a una tarjeta de memoria (Dx Recorder®).

Los datos pueden ser analizados posteriormente en un ordenador mediante un programa específico (Dx-pH DataView Lite®). La duración media de la prueba es de unas 24 horas (18-48 horas) a lo largo de la cual se recogen datos de pH que a su vez son cotejados con información recogida durante el estudio sobre ingesta de alimentos, aparición de síntomas y periodos de reposo y de actividad.

El dispositivo dispone también de un accesorio (Dx-Sleep Adapter®) que permite monitorizar el pH durante los periodos de sueño y ayuda a relacionar el reflujo con síntomas respiratorios y con interrupciones del sueño.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.