Modelo Perceval S. Recambio valvular aórtico mediante prótesis sin sutura.

Este documento se ha realizado en el marco de colaboración previsto en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud elaborado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio de Ciencia e Innovación, y Fundación Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

La válvula Perceval S, modificación del modelo Sorin Pericarbo, es una prótesis de pericardio bovino montada sobre un stent de nitinol, que se utiliza como sustitución en el recambio valvular aórtico.

Se caracteriza por dos segmentos anulares, en el extremo proximal y distal, sustentados por varios elementos conectores, que se suministra sin montar. Antes de la implantación, el diámetro de la prótesis se reduce hasta el tamaño adecuado para luego montarla sobre el soporte. A continuación, se coloca en la válvula y se libera en la raíz aórtica. Se fija al anillo aórtico mediante tres puntos de sutura (a través de los bucles laterales), se despliega girando un tornillo de liberación y se expande totalmente mediante un catéter-balón (1).

Se comercializan hasta la fecha tres tamaños: S (small) de 21 mm, M (médium) de 23 mm, y L (large) de 25 mm. Cada tamaño es adecuado para una serie de anillos aórticos y diámetros senotubulares, por lo que es esencial recoger las medidas anatómicas del paciente y valorar la viabilidad.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.