La asistencia al parto de las mujeres sanas. Estudio de variabilidad y revisión sistemática.

La atención al parto representa una parte muy importante de la actividad hospitalaria, por delante incluso de las enfermedades del aparato circulatorio, digestivo o respiratorio. En los últimos años se ha abierto un debate sobre el manejo del parto vaginal sin complicaciones en la mujer sana y se ha empezado a cuestionar la utilización rutinaria de procedimientos o tecnologías que, además de ser incómodas para la mujer, pueden llegar a alterar su salud o la del neonato.

Los objetivos principales de este informe son:

- Describir los tipos de parto y las variaciones existentes en las tasas de utilización de diversos procedimientos relacionados con el parto, así como estudiar la variabilidad existente entre comunidades autónomas, provincias y tipos de hospitales españoles entre 2001 y 2006.

- Realizar una revisión sistemática sobre el estado de conocimiento actual de la efectividad y seguridad de aquellos aspectos relacionados con el parto normal en mujeres de bajo riesgo y establecer conclusiones basadas en la evidencia para su utilización en la práctica clínica.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.