Este documento se ha realizado en el marco de colaboración previsto en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud elaborado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio de Ciencia e Innovación, y Fundación Escola Galega de Administración Sanitaria (FEGAS).
Los programas poblacionales de cribado tienen por objetivo educir la morbimortalidad de las patologías detectadas a través del diagnóstico precoz. En España el cribado de cáncer de cérvix que se oferta actualmente es mayoritariamente oportunista. En el cribado participan personas aparentemente sanas, es decir, asintomáticas, por lo que es necesaria una información adecuada para que puedan realizar una elección informada sobre su participación en el cribado. Los programas poblacionales de cribado tienen por objetivo educir la morbimortalidad de las patologías detectadas a través del diagnóstico precoz. En España el cribado de cáncer de cérvix que se oferta actualmente es mayoritariamente oportunista. En el cribado participan personas aparentemente sanas, es decir, asintomáticas, por lo que es necesaria una información adecuada para que puedan realizar una elección informada sobre su participación en el cribado.
Este documento pretende dar a conocer las necesidades de información que se generan en las diferentes etapas del cribado de cáncer de cérvix y elaborar recomendaciones basadas en la evidencia científica sobre el momento, la forma y el contenido de la información escrita que debería ofrecerse a las mujeres para facilitar su participación informada en los programas de cribado de cáncer de cérvix.Este documento pretende dar a conocer las necesidades de información que se generan en las diferentes etapas del cribado de cáncer de cérvix y elaborar recomendaciones basadas en la evidencia científica sobre el momento, la forma y el contenido de la información escrita que debería ofrecerse a las mujeres para facilitar su participación informada en los programas de cribado de cáncer de cérvix.