Efectividad y seguridad de la ultrasonografía endobronquial con punción-aspiración en tiempo real.

Introducción:

La ultrasonografía endobronquial (EBUS) es una técnica diagnóstica mínimamente invasora que complementa el fibrobroncoscopio flexible y que permite visualizar los ganglios mediastínicos y hiliares antes de la punción-aspiración transbronquial con aguja (TBNA).

Recién, se desarrolló un broncofibrovideoscopio ultrasónico con una sonda convicta de tipo lineal (EBUS-CP) que permite la realización de la punción-aspiración en tiempo real guiada mediante control de ultrasóns. La principal indicación de esta tecnología es la estadificación de ganglios linfáticos en pacientes con sospecha o previamente diagnosticados de cáncer de pulmón primario o metastático, aunque también se propuso para la evaluación del mediastino en otras patologías. Las actuales técnicas de imagen, tales como la PET y TAC, no presentan una sensibilidad y especificidad bastante para determinar se existe invasión de los ganglios linfáticos y para el diagnóstico final es necesario recurrir a técnicas invasoras como la mediastinoscopia y/o toracoscopia.

Objetivos:

Los objetivos principales de este informe son:

a) evaluar la efectividad de la EBUS-TBNA a tiempo real en diferentes indicaciones clínicas en comparación con otras técnicas existentes para la evaluación de ganglios linfáticos.

b) evaluar la seguridad de la EBUS-TBNA a tiempo real en diferentes indicaciones clínicas.

Métodos:

Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura médica en noviembre del 2007, sin límite de fechas, en las siguientes bases de datos generales: Medline, Embase e ISI Web of Knowledge. Se revisaron también las bases de datos específicas de la Cochrane Library Plus, NHS Centre fuere Reviews and Dissemination y la Tripdatabase. La selección de los estudios fue realizada sobre la base de unos criterios de inclusión/exclusión previamente establecidos. La busca incluyó también literatura gris y una revisión manual de las citas bibliográficas.


............Ver texto completo

Documentos relacionados

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.