Cirugía bariátrica en diabetes mellitus tipo 2 con IMC ≤ 30 kg/m2 [recurso electrónico].

Este documento se ha realizado en el marco de colaboración previsto en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud elaborado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

​Las operaciones bariátricas se dividen en dos categorías: restrictivas y restrictivas con malabsorción. El primer tipo limita la cantidad de alimento que puede retener el estómago y lentifica el vaciamiento desde tal víscera.

La gastroplastia con colocación de una banda vertical o anillada (GVB) es elprototipo de esta categoría, pero en la actualidad se practica muy poco porque en estudios a largo plazo no ha sido eficaz. La colocación de una banda de silicona ajustable en el estómago a través de un laparoscopio (Lap-Band) ha reemplazado a la GVB como la operación restrictiva más practicada, y ha sido implantada principalmente en Europa y Australia. Una de las principales ventajas de esta banda es que puede ajustarse su diámetro a través de un depósito subcutáneo al que está conectada.

Los métodos triples de derivación por restricción-malabsorción combinan los elementos de restricción gástrica y malabsorción selectiva; comprenden el bypass gastrointestinal con asa larga o con asa corta (BG), la derivación biliopancreática (DBP), la de tipo biliopancreática con exclusión duodenal y otras variantes. El BG es el método de derivación más practicado y aceptado en Estados Unidos; puederealizarse a través de una incisión abierta o por laparoscopia

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.