Aféresis de lipoproteínas de baja densidad como tratamiento adyuvante de la hipercolesterolemia familiar.

Este informe se realizó a petición de la Comisión Asesora para la Incorporación de Técnicas, Tecnologías y Procedimientos como solicitud de autorización para la incorporación del procedimiento en la Cartera de Servicios del Sistema Sanitario Público de Galicia.


Se ha postulado que la aféresis de lipoproteínas de baja densidad podría ser una técnica efectiva como tratamiento adyuvante de la hiperolesterolemia familiar. Este estudio evalúa la efectividad y seguridad de dos técnicas de aféresis: la adsorción directa por hemoperfusión, que elimina las LDL de forma selectiva de la sangre sin necesidad de una separación preliminar del plasma, y la inmunoadsorción, que utiliza anticuerpos frente a la apolipoproteína B. Para conseguir este objetivo se ha estudiado el efecto a corto plazo de la LDL-aféresis sobre los niveles plasmáticos de lipoproteínas, y a largo plazo sobre la evolución de la enfermedad cardiovascular.

Los resultados muestran que las técnicas de LDL-aféresis son efectivas y seguras, siendo similar la efectividad comparada de ambas a la hora de reducir los niveles de colesterol LDL, si bien el sistema DALI destaca por su sencillez y facilidad de manejo al no necesitar la separación inicial de plasma. A largo plazo se ha observado un alto porcentaje de mejoría clínica y de reducción en la aparición de episodios cardiovasculares críticos. Por todo ello, la LDL-aféresis debería utilizarse como tratamiento coadyuvante en todos aquellos casos de hipercolesterolemia familiar homocigota y en la forma heterocigótica con enfermedad coronaria progresiva y sintomática a pesar de un tratamiento farmacológico hipolipemiante a dosis máximas.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.