Sanidad participa en el taller sobre reserva y resiliencia en el deterioro cognitivo organizado por la Universidad de Santiago de Compostela en el marco del proyecto Innov4life

  • La Universidad de Santiago de Compostela, a través del IPsiUS y la Facultad de Psicología y dentro del proyecto INNOV4LIFE, organizó un taller sobre reserva y resiliencia cognitivas.
  • La ocasión se aprovechó para realizar la quinta reunión presencial del consorcio de socios del proyecto, que incluye a la ACIS y al SERGAS.
  • En la reunión se acordó la línea temporal para la instalación del Living Lab del proyecto y la convocatoria de apoyos a empresas y otras instituciones para que participen en testeos o pilotajes de soluciones digitales en salud en los Living Labs del proyecto.

Santiago de Compostela, 11 de julio de 2025.- El jueves, 10 de julio, tuvo lugar, dentro del proyecto INNOV4LIFE, un workshop sobre Reserva y Resiliencia en el Deterioro Cognitivo, organizado por la Universidad de Santiago de Compostela, como socia del proyecto, y que contó con asistencia de ponentes nacionales e internacionales expertos en la materia. Se aprovechó, además, la presencia de todos los socios de INNOV4LIFE para la realización de la quinta reunión presencial del consorcio.

El workshop comenzó por la mañana con la recepción de las personas participantes, mayoritariamente de Galicia y del Norte de Portugal y, tras la presentación de la materia, tuvo lugar una mesa redonda en la que se analizaron y pusieron en valor varias investigaciones sobre reserva cognitiva en la eurorregión, con intervenciones de investigadores de las Universidades de Minho, de la Universidad de Aveiro y de la propia Universidad de Santiago. Se continuó en la jornada de la tarde con una conferencia impartida por el reconocido profesor de la Universidad de Columbia, Yaakov Stern, quien explicó la evolución de los conceptos de reserva y resiliencia cognitiva, los estudios sobre ellos, y sus factores determinantes. El día terminó con la visita al CiTIUS de las personas participantes en el taller, presentada por su director científico, Senén Barro, y en la que se ahondó en el trabajo de este centro singular de investigación de la USC, poniendo un foco especial en las soluciones de salud digital, objeto de interés del proyecto INNOV4LIFE.

Por otra parte, se aprovechó la presencia de todos los socios del proyecto INNOV4LIFE (la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS), el Servicio Gallego de Salud (SERGAS), la Universidad de Santiago de Compostela y Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer- AFAGA, por parte de Galicia, y la Universidad de Porto, el UPTEC – Parque de Tecnología de la Uporto y la Santa Casa de la Misericórdia de Riba D’Ave (SCMRA), por la parte portuguesa) para realizar la quinta reunión presencial del consorcio. En esta reunión, el consorcio hizo balance del estado de las actividades realizadas hasta el momento en el proyecto y se avanzaron sus próximas actuaciones, estableciendo la línea temporal para una de las acciones más relevantes del proyecto: la convocatoria del programa de apoyos a empresas y otras entidades para que testeen soluciones en salud digital en los Living Labs del proyecto.

El proyecto INNOV4LIFE tiene por objetivo crear un Ecosistema Transfronterizo de Innovación Colaborativa en Salud Digital en la eurorregión Galicia-Norte de Portugal mediante la generación de protocolos adecuados, la investigación, la formación y, sobre todo, el establecimiento de una red de Living Labs transfronteriza que sirva a las dos regiones para testamentar soluciones de salud digitales en entornos reales. El INNOV4LIFE está cofinanciado por la Unión Europea (a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER), en el marco del programa Interreg – Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) y cuenta con una dotación global de 1,5 millones de euros.
Contenidos relacionados

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.