Este informe se realizó a petición de la Comisión Asesora para la Incorporación de Técnicas, Tecnologías y Procedimientos como solicitud de autorización para la incorporación del procedimiento en la Cartera de Servicios del Sistema Sanitario Público de Galicia.
Dado el envejecimiento de la población, la estenosis aórtica representa un problema de salud creciente en los países desarrollados. En la actualidad, se estima que hasta un 30% de los pacientes con estenosis aórtica grave no son considerados candidatos para la cirugía convencional por un elevado riesgo quirúrgico.
El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia y la seguridad de la prótesis valvuvar aórtica en pacientes con estenosis aórtica sin sutura y determinar si el procedimiento mejora la morbilidad y mortalidad hospitalaria de pacientes con riesgo quirúrgico elevado, en comparación con la cirugía convencional y / o implantación transcateter (TAVI).