Introducción:
Los sarcomaes son neoplasias malignas derivadas del tejido mesenquimatoso. Su incidente y prevalencia es baja, globalmente constituyen sólo el 1% de los tumores malignos. La Radioterapia Intraoperatoria (RIO) es un tipo de terapia que permite administrar una dosis alta de radiación ionizante durante la intervención quirúrgica en el tumor no resecado o en el lecho quirúrgico con la finalidad del control local del tumor. Su principal ventaja es que permite la protección de los tejidos sanos del manojo de radiación. Se puede administrar cuándo existe enfermedad microscópica residual y aunque se emplean dosis altas de radiación el riesgo de toxicidad está disminuido. Cada tejido tiene uno comportamiento propio ante la radiación pero se puede afirmar que dosis de 25 Gy normalmente son bien toleradas.
Objetivos:
Valorar la eficacia, efectividad y calidad de vida proporcionada por la RIO como tratamiento en los sarcomaes de partes blandas. Valorar la seguridad de la RIO como tratamiento nos sarcomaes de partes blandas.
Métodos:
Se realizó una revisión de la literatura científica desde enero de 1995 hasta abril de 2007 en las siguientes bases de datos. Bases de datos especializadas en revisiones sistemáticas: HTA (Health Technology Assessment), DARE (Database of Abstracts of Reviews of Effectiveness), NHS EED (Economic Evaluation Database del National Health Service), Trip database y la Cochrane Library Plus. Bases de datos generales: Medline, Embase e ISI Web of Science. Los resultados de la busca fueron evaluados por dos revisores de modo independiente para analizar se se cumplían los criterios de inclusión, aquellos potencialmente incluibles fueron solicitados a texto completo. La calidad de los estudios incluidos fue evaluada mediante una escala adaptada de un informe anterior sobre LO RÍE en cáncer de páncreas.