Queratoplastia endotelial automatizada con pelado de membrana de Descemet en el fracaso endotelial corneal.

Este documento se ha realizado al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autóomo del Ministerio de Economia y Competitividad, y la Conselleria de Sanidade de la Xunta de Galicia, en el marco del desarrollo de actividades de la Red Espanola de Agencias de Evaluación de Tecnologias y Prestaciones del SNS, financiadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Las principales causas de fracaso endotelial corneal son la distrofia endotelial de Fuchs y la queratopatía bullosa del afáquico o pseudofáquico. En los casos más grabes el trasplante de córnea se plantea cómo único tratamiento donde la queratoplastia penetrante (QP) fue la técnica de referencia nos últimos 50 años. Con la finalidad de diminuir las complicaciones de esta intervención se desarrollaron noticias técnicas englobadas dentro de la denominada queratoplastia endotelial que se caracteriza por el recambio exclusivo de las capas posteriores de la córnea. Dentro de esta, a queratoplastia endotelial automatizada con pelado de la membrana de Descemet (DSAEK) presentar como una técnica novedosa con resultados prometedores.

El objetivo de este informe es evaluar la eficacia/efectividad, seguridad y costes de la técnica DSAEK suela o en comparación con la QP en pacientes con fracaso endotelial corneal.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.