Los socios del proyecto europeo TITTAN, que coordina Galicia, se reúnen en la Casa de Galicia en Madrid para exponer los avances en la implementación de sus respectivos planes de acción

Los socios del proyecto interregional europeo TITTAN, (Translation, Innovation & Technology Transfer in Ageing Network) celebraron el pasado 9 de septiembre en la Casa de Galicia en Madrid, la primera reunión del proyecto en su segunda fase, con el objeto de compartir experiencias relacionadas con la implementación de sus respectivos planes de acción. Fueron recibidos por el delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa, José Ramón Ónega, quien les deseó una provechosa jornada de trabajo.​​
 
CasadeGaliciaGAL.jpg

El objetivo de TITTAN es establecer una red de intercambio de buenas prácticas entre siete regiones europeas para potenciar la innovación y transferencia de tecnología en el ámbito de la salud, especialmente en las enfermedades y líneas de trabajo relacionadas con el envejecimiento de la población.

El proyecto dividido en dos fases, se encuentra actualmente en la segunda fase que consiste en la implantación de los planes elaborados durante la fase 1 y tiene una duración de 24 meses. El plan de acción de Galicia consiste en la implantación de una red de Living Labs de salud en las áreas sanitarias de Galicia, llamada LABSAÚDE. Esta iniciativa trata de convertir a los hospitales gallegos y centros de salud en entornos reales de pruebas de soluciones innovadoras como paso previo de acceso al mercado.
 
TITTANGAL.jpg

Durante la reunión las siete regiones socias del proyecto expusieron los avances que han logrado hasta el momento en la implantación de los planes de acción, y abordaron las actividades futuras relacionadas con la implementación de las buenas prácticas en sus respectivas regiones.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.