Extracción de electrodos de marcapasos/DAI mediante Láser Excimer.

Este informe se realizó a petición de la Comisión Asesora para la Incorporación de Técnicas, Tecnologías y Procedimientos como solicitud de autorización para la incorporación del procedimiento en la Cartera de Servicios del Sistema Sanitario Público de Galicia.


Tras la implantación de un marcapasos la porción endovascular del electrodo sufre un proceso de endotelización. En las zonas de contacto del electrodo con la pared vascular o el endocardio este proceso de endotelización crea adherencias del electrodo a la pared. El crecimiento de estas adherencias constituye el principal obstáculo para la extracción eficaz y segura de los implantes crónicos, ya que aumenta el riesgo de dañar las estructuras vasculares o la pared del miocardio.

La aparición de los sistemas de extracción percutáneos, como las técnicas láser, que alcanzan elevadas tasas de éxito y disminuyen el riesgo del procedimiento para el paciente, han supuesto un aumento progresivo de las indicaciones de extracción, ya que los electrodos que anteriormente se abandonaban en el territorio vascular o cuya extracción fracasaba o estaba contraindicada por otros métodos, pueden retirarse eliminando los riesgos asociados a la toracotomía.

Estre trabajo evalúa la eficacia/efectividad y seguridad de la extracción de electrodos de marcapasos y desfibriladores automáticos implantables mediante el láser excimer.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.