Efectividad y seguridad de las diferentes variantes de hemodiálise y hemodiafiltración.

INF2005/03


En la mayoría de los países de europeos la hemodiálisis es la técnica de elección para pacientes en terapia renal sustitutiva. La hemodiálisis moderna, utilizando membranas de celulosa, surgió en la década de los 60 y a partir de entonces se han ido introduciendo mejorías técnicas, cambios en los tipos de membrana y han surgido diversas modalidades de hemodiálisis: HD de alto flujo, HD de alta eficacia y diferentes modalidades de hemodiafiltración (biofiltración libre de acetato, diálisis con doble cámara y HDF en línea).

El objetivo del informe es comparar y evaluar, a la vista de la evidencia disponible, la efectividad y seguridad de la HD de alto flujo, HD de alta eficacia y de las diversas modalidades de HDF. Se pretende a su vez, valorar si alguna de las modalidades de hemodiálisis es más beneficiosa para grupos de pacientes con características concretas, sobre todo en lo que respecta a mortalidad, morbilidad y calidad de vida. El objetivo del informe es comparar y evaluar, a la vista de la evidencia disponible, la efectividad y seguridad de la HD de alto flujo, HD de alta eficacia y de las diversas modalidades de HDF. Se pretende a su vez, valorar si alguna de las modalidades de hemodiálisis es más beneficiosa para grupos de pacientes con características concretas, sobre todo en lo que respecta a mortalidad, morbilidad y calidad de vida.

Documentos relacionados

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.