Cribado neonatal del déficit biotinidasa.

Los programas de cribado neonatal son una estrategia de prevencion secundaria en la que se pretende interrumpir la progresión de la enfermedad mediante un tratamiento precoz en la etapa presintomática y con ello mejorar su pronóstico. Antes de la implantación de un programa de cribado neonatal es muy importante conocer su eficacia, factibilidad y coste efectividad mediante la evaluación de la prueba de cribado, de las pruebas de confirmación diagnostica, de los protocolos de manejo de la enfermedad y del sistema de evaluación del programa, que debera garantizar, además, la atención adecuada en todas las fases del cribado.

El presente informe de evaluación surge a peticion de la Comision de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación, dependiente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a propuesta de la Consejeria de Sanidad de la Comunidad Autonoma de Galicia.

Agencia Gallega de Conocimiento en Salud

La Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud es una entidad pública gallega creada con la vocación de convertirse en el elemento nucleador del ecosistema de conocimiento e innovación en salud en Galicia.