- El Servicio Gallego de Salud y la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud participan en uno nuevo proyecto europeo para la adquisición de soluciones innovadoras de cadenas de suministro circulares en la modalidad de Compra Pública Precomercial.
- El proyecto tiene una duración de 4 años y un presupuesto total de 7,3 millones de euros liderado por la Universidad de Edimburgo.
Edimburgo (Reino Unido), 25 de septiembre de 2025.- Durante los días 24 y 25 de septiembre en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) tuvo lugar a sesión inaugural del proyecto europeo de Compra Pública Precomercial REHEAl. No evento participaron en calidad de socios el director del área de Desarrollo en Innovación Sanitaria de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS), José María Romero, y la coordinadora de la estrategia de economía circular del SERGAS, Beatriz Piñeiro de GALARIA.
El objetivo de este proyecto será potenciar a través de la Compra Pública Innovadora (CPI) la aquellos fabricantes y proveedores sanitario que adopten modelos orientados a la economía circular para poder mejorar la gestión de productos y materiales mejorando el medio ambiente en consonancia con los objetivos del Pacto Verde de la UE. De la misma forma, se pretenderá evitar los SUDs (dispositivos de un solo uso).
REHEAL combinará conocimientos sanitarios y tecnológicos de vanguardia con acceso a Living Labs e instalaciones seguras de datos sanitarios para poder probar y testamentar en la vida real las soluciones y otras innovaciones que desarrolle el proyecto.
El proyecto desplegará una programa de Compra Pública Precomercial para codeseñar y pilotar soluciones innovadoras de cadena de suministro inversa con 20 proveedores. Además, se tratará de contar con la participación de más de 20 sistemas sanitarios ampliando el impacto en toda Europa.
La Universidad de Edimburgo había coordinado el proyecto y tendrá como socios, además del SERGAS y la ACIS, el Servicio Nacional de Escocia (NSS) y el Gobierno Escocés (Reino Unido), la región de Hovedstaden (Dinamarca), la Fundación Clúster de Ciencias de la Vida Cracovia - KLSK (Polonia), el Hospital MITERA (Grecia), y el consorcio europeo EIT Digital. De esta forma representará a 261 hospitales y centros sanitarios, a unos 300,000 profesionales sanitarios y casi a 17 millones de ciudadanos.
El SERGAS a través de la ACIS es referente en Compra Pública Innovadora a nivel europeo con experiencia en el ámbito de la metodología de Living Labs lo que posicionar a Galicia como agente clave para colaborar en proyectos europeos de innovación sanitaria, facilitando una implantación de soluciones pioneras centradas en las necesidades de profesionales y pacientes.